top of page
Logo sfondo scuro.png

BIOGRAFƍA

"A veces un poco de poesĆ­a es suficiente..."
Mi viaje comenzó desde allí... en esa tarde de verano... entre los caminos semidesérticos del interior de Liguria...
Iba caminando por la carretera que sube de Finale Ligure hacia Le Manie... hasta que encontré un lugar en mi camino que me convenció de detenerme... era una iglesia, o mejor dicho, alguna vez lo fue... ahora albergaba una taberna...
Un edificio de piedra enclavado en un paisaje natural propio del lugar... con los colores, olores y ruidos inconfundibles de ese rincón de la tierra...
Me senté en el patio... bajo la pérgola que cubría la parte exterior del antiguo cementerio... e inmediatamente apareció un joven que vino hacia mí con una botella de vino y una copa. Se movía torpemente y con la cabeza inclinada hacia un lado... me preguntó "¿Quieres algo?"... eran las tres de la tarde... acababa de comer... pero acepté la invitación del agradable joven posadero de todos modos y le pregunté qué había para probar... "Solo pan y salami" respondió... así que asentí con la cabeza y después de unos minutos llegó a mi mesa una canasta de pan, un salami ya comenzado, un tabla de cortar y un cuchillo. "Come todo lo que quieras... mientras el costo no cambia"... así que comencé a disfrutar de esa merienda simple y relajada.
Aquí... aquí nació mi primer texto... que luego se convirtió en la primera canción: "Ali per volo"...
Creo que escribí unos cien "pseudo-poemas" con la intención de transformarlos luego en obras musicales, o en todo caso, en algo así... En realidad, sólo una docena ha quedado digna de ese título... los demÔs han terminado de crear mÔs tarjetas.
Liguria ha sido una tierra importante para mí, por mi pasión por la música y el canto... pero eso no es todo.
Ahƭ es donde pasƩ muchos veranos cuando era niƱo... ahƭ es donde participƩ en mi primer concurso de canto. Ahƭ es donde escribƭ mis primeras tres canciones... y ahƭ es donde conocƭ a la mujer que ahora es mi esposa... para quien escribƭ "Pelle di luna".
...A todos aquellos que leerƔn y visitarƔn estas pƔginas... Espero transmitirles los mensajes y el ambiente que quise encerrar en mi forma de ser compositor e intƩrprete de las obras del Maestro Claudio Baglioni...

El nacimiento

​

Cantautor, nacido en Crema (CR) el 10 de febrero de 1972. Se apasionó por el canto desde niño, a los 5 años, pasando días enteros escuchando la colección de discos de 45 rpm de su tía: Adriano Celentano, Bobby Solo, Don Backy, Gianni Morandi y las canciones de los 60. Estudió piano con el maestro Fausto Polloni de Vaiano Cremasco de 1980 a 1983. En 1985, gracias a un amigo que le prestó el doble Alé-oó de 33 rpm, conoció la música de Claudio Baglioni y quedó fascinado por su timbre vocal. y también por la forma en que interpreta y da sentido a sus canciones. Así comenzó a recopilar todos los discos del cantautor romano, descubriendo un mundo de música y palabras que dibujan una historia precisa para cada LP. "Questo Piccolo Grande Amore" es su emblema: un disco que narra una historia de amor desde su nacimiento hasta su epílogo, con interludios y conexiones entre las canciones que adquieren características de musical o incluso de película. Incluso Eros Ramazzotti

acompaña un período importante en la vida artística de Igor Minerva. De hecho, en los concursos de canto que se suceden, se suelen proponer las canciones de Eros, decididamente mÔs comerciales y mÔs aptas para recibir el beneplÔcito del público y la crítica. En la década de los 90 comenzó a escribir algunos textos y algunas músicas que, sin embargo, no lo satisfacían del todo, tanto que no fueron archivados en la SIAE ni siquiera propuestos al público. Su estilo sigue los pasos de Baglioni, con textos ricos en significado y que se prestan a diferentes interpretaciones, con música y sonidos envolventes. Y así llegamos a 1999... el año de los MOMENTOS DE GLORIA y el comienzo de las veladas homenaje a CLAUDIO BAGLIONI...

​

1985
​

LA PRIMERA EXPERIENCIA TELEVISIVA. Cada aƱo, el Municipio de MilĆ”n otorga el histórico "Ambrogino d'oro", el honor otorgado a las personas que se han distinguido en algĆŗn Ć”rea durante el aƱo en curso. Por eso, cada aƱo organiza un concurso internacional de canto, que tiene lugar en toda Europa con final en la ciudad de MilĆ”n, para otorgar el prestigioso premio al mejor cantante o grupo joven. En ese aƱo Igor participó en las selecciones, que consistieron en elegir a los 18 competidores que habrĆ­an tenido acceso a las etapas finales que habrĆ­an tenido lugar en el Palalido de MilĆ”n en diciembre. HabĆ­a mĆ”s de 800 miembros. Igor se presentó a la audición decidido a traer la canción "La vita ĆØ ora" de Claudio Baglioni. La sala estaba acondicionada con un micrófono en el centro, un teclista que acompaƱarĆ­a a los candidatos y un jurado de discogrĆ”ficas, elegido por el Ayuntamiento de MilĆ”n. Cuando llegó su turno, el maestro le pidió a Igor la partitura musical de la canción, ya que no se la sabĆ­a de memoria. Igor no tenĆ­a nada consigo y el jurado preguntó por quĆ© se habĆ­a presentado sin ese documento imprescindible. Igor respondió: ā€œPorque yo me acompaƱarĆ©ā€ā€¦ y asĆ­ lo hizo, pasando la selección y accediendo a la fase final, cantando la canción FIGLI ARE NOI, escrita y producida por Reitano, junto al resto de componentes de IL GROUP. El partido fue retransmitido en EUROVISIƓN en RAIDUE.

​

1987/90
​

Participa en concursos nacionales de canto, siempre obteniendo buenos lugares y ganando muchas veces el premio de la crítica. Se le presentan varios productores y discogrÔficas, con quienes inicia diversos trabajos, que sin embargo nunca llegarÔ a completar. A menudo lo invitan a transmisiones de televisión locales.

​

1991 
​

Comienza la carrera en vivo de Igor Minerva. Gracias al estímulo y consejo de su amigo, el Maestro y cantautor Michelangelo Nichetti, Igor comienza a actuar en clubes de su Ôrea, acompañÔndose al piano y cosechando un enorme éxito. Las tardes se multiplican y la música se convierte en la principal actividad laboral.

​

1993 
​

Fue seleccionado para participar en el programa de televisión KARAOKE, conducido por Fiorello en ITALIA 1, actuando con la canción MISTERO de Enrico Ruggeri en el episodio realizado en la plaza de Busto Arsizio.

​

1999 
​

Tras el fallido intento de participar en el programa RE PER UNA NOTTE como intérprete de Claudio Baglioni, decide volver a intentarlo gracias a la decisión de CANALE 5 de incorporar un formato televisivo internacional titulado MOMENTOS DE GLORIA. Este "momento" decretó el comienzo de la carrera de Igor como intérprete de las canciones de Baglioni. EstÔ invitado en toda Italia a participar como invitado en veladas de gala, eventos públicos, bodas y también a actuar en conciertos reales como el doble vocal de Claudio Baglioni.

​

2002
​

Fue seleccionado para participar en el programa de televisión Sì Sì è Proprio Lui!, conducido por Luisa Corna en RAIUNO, consistente en el campeonato nacional de imitadores. Llega a las etapas finales pasando una selección con mÔs de 4000 candidatos y llegando entre los 10 mejores imitadores italianos. AdemÔs de Claudio Baglioni, de hecho, Igor sabe imitar a otros cantantes, de Eros Ramazzotti a Vasco Rossi, de Riccardo Cocciante a Renazo Zero, y tantos otros.

​

​

desde el 2001

​

Comienzan los conciertos tributo a Claudio Baglioni, primero en teatros y luego en plazas y clubes de toda Italia. En 2014 nace la banda Notte di Note, formada por 6 músicos, que acompaña a Igor en conciertos en el NORTE DE ITALIA. En 2018 también comienza la aventura con la banda Alè-oò, formada por 4 músicos y 4 bailarines, que acompaña a Igor en los conciertos del CENTRO-SUR DE ITALIA.

​

​

2019

​

El regreso a la TV en Canale5 con la participación en el programa TU SI QUE VALES, donde asombró al jurado y al público, obteniendo el 100% de aprobación de los 4 jurados y el 98% del público, llegando a semifinales y obteniendo una ovación. de todo el estudio de televisión.

Es convocado por Carlo Conti para participar en el programa TALI E QUALI SHOW, que lamentablemente por la situación sanitaria se pospone hasta la próxima temporada.

Ā© 2017 by IGOR MINERVA - Vaiano Cremasco

bottom of page